Sobrevivir a las bombas y al hambre en Gaza en ‘Bruselas, ¿te quiero?’ de Euronews

«Se están contraviniendo todas las reglas del derecho humanitario internacional y los propios principios de la UE»
– Lina Gálvez – Eurodiputada Socialistas y Demócratas/PSOE

Lina Gálvez, eurodiputada del grupo Socialistas y Demócratas por el PSOE ha sido invitada a participar en esta nueva edición de ‘Bruselas, ¿te quiero?’, junto a Nicolás Pascual de la Parte, eurodiputado del PPE; y María Tadeo, corresponsal de Le Grand Continent.

El tema de esta semana es analizar por qué lograr la paz entre Israel y Hamás es tan difícil y qué papel podría o debería desempeñar la UE; vemos cómo la guerra en Ucrania y el alejamiento de Trump de sus aliados de la OTAN han llevado a la UE a rearmarse; y analizamos los primeros pasos de León XIV.

La guerra entre Israel y Hamás comenzó cuando militantes del grupo islamista palestino Hamás, considerado una organización terrorista por la mayor parte de la comunidad internacional, incluida la Unión Europea, atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, la mayoría civiles. Tomaron como rehenes a 251 personas. Se cree que todavía tiene en su poder a 22 rehenes vivos. Con el bloqueo total sobre la Franja de Gaza, Israel trata de presionar a Hamás para lograr su liberación.

Ese bloqueo, desde principios de marzo, ha llevado a la Franja de Gaza, devastada y sin un lugar donde esconderse, a una situación desesperada. La comida se está agotando, la gente está bebiendo agua sucia, no hay medicamentos ni combustible, los heridos no pueden salir y los médicos no pueden entrar. Es una carrera contrarreloj por la supervivencia.

Se multiplican los llamamientos para que Israel ponga fin al bloqueo total y permita la entrada de ayuda humanitaria. El Programa Mundial de Alimentos y UNICEF son algunas de las organizaciones que urgen a una acción inmediata.

El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló en una entrevista televisada, esta semana, que lo que está ocurriendo en Gaza es «inaceptable», urgiendo a una reapertura inmediata de la frontera con Egipto para permitir la entrada de ayuda.

Ver noticia y vídeo completo del debate aquí

Fuente de la imagen: Euronews. En esta web se realiza un uso justo y no comercial de la imagen para la difusión de la noticia.