La Comisión Europea responde a Lina Gálvez que debería hacerse realidad el proyecto «Pulmón Verde» en el casco histórico de Sevilla

La Comisión Europea ha respondido a una pregunta parlamentaria formulada por la eurodiputada socialista Lina Gálvez en relación con la conversión de un solar en el centro histórico de Sevilla en una nueva zona verde, una demanda impulsada por la asociación ciudadana Pulmón Verde y respaldada por más de medio centenar de colectivos locales. Hay que recordar que el anterior alcalde socialista, Antonio Muñoz, dio los pasos para garantizar la existencia de ese pulmón verde en el casco histórico de Sevilla. Sin embargo, el actual alcalde, del PP, lo ha revertido y mantiene su plan de venta de ese suelo.

En su respuesta, la Comisaria Jessika Roswall, ha reiterado el papel clave que juegan las ciudades europeas en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad. Según la Comisión, “ciudades como Sevilla pueden apoyar la naturaleza y la biodiversidad, aumentar la resiliencia frente al cambio climático, enfriar las zonas urbanas y reducir el riesgo de inundación, e impulsar la salud y el bienestar de sus ciudadanos”. Estas prioridades están reflejadas tanto en la Estrategia de Biodiversidad de la UE hasta 2030 como en la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático.

Aunque la Comisión aclara que el Reglamento sobre la restauración de la naturaleza no impone objetivos específicos a nivel local —como el caso del solar entre la calle Arrayán y Divina Pastora—, sí anima de forma activa a todas las ciudades europeas a contribuir con planes de ecologización ambiciosos. Entre las metas globales figura la plantación de al menos 3.000 millones de árboles adicionales en la UE de aquí a 2030.

En la pregunta, Gálvez subrayaba la urgencia de esta actuación en Sevilla, una ciudad especialmente vulnerable a las olas de calor, recordando que el 74 % de su población vive en zonas con vegetación por debajo de los estándares recomendados por la OMS. “Este tipo de iniciativas locales están completamente alineadas con los objetivos europeos”, ha destacado la eurodiputada, que insiste en que el Ayuntamiento de Sevilla “tiene una oportunidad de liderar con el ejemplo, apostando por una ciudad más habitable y saludable”.

Sevilla es una de las ciudades integrantes de la Misión de la UE ‘100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes antes de 2030’, con el objetivo de poner en marcha iniciativas para para liderar la reducción de emisiones de carbono y lograr la neutralidad climática con financiación pública y privada”, ha recordado la eurodiputada.

Para ver la noticia completa, puedes visitar: enlace (socialistas-parlamentoeuropeo.eu)

Fuente de la imagen: Parlamento Europeo. Lina Gálvez interviniendo en el pleno. En esta web se realiza un uso justo y no comercial de la imagen para la difusión de la noticia.